
Esta ofrenda llega un poco retrazada pero espero le agrada a las almas que siguen con nosotros.
Aquí se componen textos sobre tipografía, diseño gráfico y editorial
Hace como 3 años salió en Tlaxcala una revista sobre impresión y diseño gráfico, no recuerdo el nombre, pero era un poco hecha al vapor y así como salió también salió de circulación, sólo conocí el primer número y después ya nunca la volví a ver.
cursaba la clase de dibujo, la cual era una de mis favoritas pues tengo la habilidad para eso del trazo. En algunas sesiones teníamos que dibujar con música de fondo para que de alguna forma tuvieramos mayor inspiración y mejor expresión a través del lápiz y el papel.
Oro que ladrones y militantes de la revolución escondieron y dejaron protegido para que no cualquiera lo encontrara, sólo el elegido. Sea leyenda o no, es parte de la memoria colectiva y de la identidad de muchas pueblos de Tlaxcala, cuyo registro se hereda de manera verbal de generación en generación.
Sí, ya que algunos bloggers como los alquimistas o los de Duopixel han pensado en obsequiar playeras a sus lectores, pues no me podía quedar atrás, esta es una muestra.
o se lee muy poco que puede considerarse un nivel de lectura nulo; de hecho nuestro país está en el penúltimo lugar de paises lectores.
esta es la segunda entrega de Experiencias web. La referencia para esta entrega es el sitio del H. Ayuntamiento de Chiautempan. Anteriormente escribí de manera breve sobre la consistencia y en esta ocasión este tema es el plato fuerte. Sobre el aspecto visual prefiero no opinar, pues ciertamente es algo subjetivo, hay quienes si les agradará (por lo menos a sus creadores).
de X-graphics/Duodiseño. Para quienes no lo saben, Alex, un amigo también diseñador gráfico; y su servidor formamos el despacho Duodiseño. X-graphics (X-G) es otro despacho de diseño (cuya gerencia esta a cargo del buen Chalio, un amigo serigrafista que a veces se cree diseñador aunque debo reconocer que algunas cosas le "salen" bien) y fue la cuna de Duodiseño.
en donde incluimos un proyecto de caso, generalmente lo dejamos en el abandono total. Las razones son muchas: el cliente potencial no lo pagaría, ya no tenemos el tiempo suficiente, falta de interés... En mi tesis, el caso fue un portal de comunicación para el Sistema de Alianza Migrante (SAM), un proyecto de IIPSOCULTA.
Pues se trata una de las primeras frases que he aprendido en alemán y significa ¡buenas tardes! Déjenme contarles que ayer por la tarde fui a visitar a mis amigos de la Casa Tequitilis, sin querer llegué minutos antes de que empezara la clase de alemán. Para quienes no saben qué es la Casa Tequitilis, les hago saber que es el lugar de trabajo de IIPSOCULTA, una asociación de chavos para el desarrollo comunitario de San Francisco Tetlanohcan, municipio ubicada a las faldas de la Malinche, en el cual he vivido desde que nací. Para quienes esten interesados en las clases de alemán, estás se imparte cada jueves a las 6:30 pm con un costo de fünf (5) pesos por sesión. Muy accesible ¿no? Además quien imparte la clase es originario de Alemania y sabe hablar muy bien el español, así que no tendrán problemas de comunicación. Bis morgen! (¡Hasta mañana!).
entre carteles conmemorativos al Quijote, se firmó un convenio académico-cultural entre la Academia de Artes de Sofía, Bulgaria y la Universidad del Altiplano (UDA). Estuvieron presentes autoridades educativas del Estado y de la UNAM; rectores de algunas universidades estatales, entre ellos el rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, quien alguna vez fue mi cliente; así como alumnos y catedráticos de la UDA. Según me habian informado dos diseñadores de Bulgaria darían una conferencia magistral, sin embargo no fue así y me quede con las ganas de por lo menos ver su portafolio. En la fotografía he marcado con un recuadro rojo al rector de la Academia de Artes, quien dio un discurso que refleja la cultural de Bulgaria: honorabilidad, calidez, amistad y respeto los contratos de palabra (nada de papelito habla). Parece a que ahora si van a realizarse intercambios. No se bien que especialidades tenga la Academia de Artes pero si hay algo sobre interfaces pues yo si me apunto.
Al parecer, el próximo 12 de mayo habrá una conferencia magistral en la UDA que impartirá un diseñador de Bulgaria. Al día siguiente sigo yo, pues me han invitado a dar una ponencia sobre cartel dirigido a los alumnos del octavo semestre de comunicación; sólo que hay un problema: no hago cartel y por lo tanto no tengo nada que mostrar. Lo que si tengo archivado y pienso mostrar es la Expo CartelEtica, el cual fue un evento que se realizó de manera grupal cuando estaba en octavo semestre de la carrera. Estoy pensando en invitar algunos colegas de mi generación que si han hecho cartel y han ganado algún reconocimiento. Si alguien se interesa en asistir no duden en enviarme un mail para incluirlo en la presentación.
Los días 21, 22 y 23 de abril se realizó, como cada año, Códice congreso de diseño de información en la UDLA-Puebla. En esta quinta edición el tema fue Problemas, errores y trampas. Esta composición es una crítica breve sobre el evento, creo que Mark de Duopixel (Agradezco a Mark por haberme dado hospedaje en su casa) tiene una memoria mas completa. Para empezar casí ninguno de los ponentes se apego al tema y hablaron de lo que quisieron; los temas incluidos fueron: graffitti, interfaces, usabilidad, weblogs (sin este último no estarían leyendo esto), animación y por supuesto portafolios de diseño. Se hizo evidente la falta de organización pues hubo improvizaciones, retrazos, limitaciones tiempo y hasta reclamos por parte de algunos asistentes.La otra cara de este tipo de eventos, y la más importante para algunos congresistas, son las fiestas. Tres días de fiesta alcohólica para quien así lo desee. La primera noche fue en un table (los organizadores no tuvieron nada que ver), así lo quisimos algunos. La segunda jornada alcohólica fue en un antro de lo más pequeño que he visto. Otro antro en Cholula fue el lugar para el último reventón. Aclaro que las convivencias fueron de total respeto con los penentes, eso si algunos se pusieron hasta atras.